lunes, 30 de noviembre de 2015

PNIDE - Vivimos la Historia

VIVIMOS LA HISTORIA


2° B y Profes Ruth Zelicovici, María Inés Diez Gómez, Paola Juárez y Roxana Brito 


Les queremos contar que gracias a la invitación a participar en el Proyecto de Pnide (Plan Nacional de Inclusión Digital Educativa) en la propuesta Estudio de Caso, descubrimos una nueva forma de aprender la Historia de nuestra tierra. Nada de memorizar un texto aburrido y marcar en mapas de papel. Usamos muchos recursos Tic: Internet, las netbooks, nuestros celulares, la filmadora de la profe Paola y una aplicación que no conocíamos el 2Mp. Es muy divertido armar sobre una imagen satelital nuestro mapa con lo que necesitemos: caminos, cursos de agua, relieve, población, etc. Pruébenlo, viene en las netbooks, para Geografía es ideal. Además visitamos personalmente estos lugares. Nuestro proyecto se refería a las referencias históricas que tenemos a lo largo de la Ruta 304, la misma Ruta es una referencia histórica pues la usaron los Generales Belgrano y San Martín. Los invitamos a compartir nuestro trabajo en este mismo Blog y a darnos su opinión.




viernes, 27 de noviembre de 2015

PNIDE -Plan Nacional de Inclusión Digital Educativa.


Acompañamiento situado a alumnos y docentes en el marco PNIDE, con la ETT Maria Mora, junto a la Profesora Ruth Zelicovici en Estudios de Caso y Alumnos de 2do Año. y en otra oportunidad con el profesor Diego Joaquín Baigorria de Corto en Net-Ciencias Naturales-Documental, y alumnos de quinto año.
El dia 20-10-2015 se realizo la Mesa de Gestión integrada por el Director de la escuela Nilo Velarde, la Prof. Ruth Zelicovici, Prof. Mayol, Prof. Olivera, Pro. Medina, Otros dos Profesores de los talleres, la Secretaria, Bibliotecario, dos alumnos de cada curso y Miriam R. Brito Adm d Red. La intención de la reunión, es para difundir el proyecto de Estudios de Caso y que los alumnos de los diferentes cursos le transmitan a sus compañeros sobre todos los temas tratados  en la reunión.


 

martes, 29 de septiembre de 2015

Cumpleaños de la escuela

En la escuela agrotécnica Mariano Ramos se vivió un importante festejo , en conjunto a este se realizó el acto de 9 de julio. A pesar del día lluvioso  fue un momento muy lindo compartido entre toda la comunidad de la ramada, padres alumnos-docentes y directivo.






domingo, 23 de agosto de 2015

Breve historia de la escuela

La creación de la Escuela Agrotécnica se concreta el 10 de Julio de 1986, mediante la Ley 5.776, por la cual se autoriza al Poder Ejecutivo a crear una escuela de nivel secundario con modalidad Agrotécnica de jornada completa en la localidad de La Ramada.
El Consejo de Educación autoriza su funcionamiento a partir del período lectivo 1988.
Es así como inició sus actividades del día 4 de Julio de 1988, en el local de la escuela Amadeo Jacques, con dos secciones de primer año.
Hoy, la escuela, funciona en su local propio y cuenta con la modalidad de Producción Agropecuaria.